Centro Quiropráctico - El Arbol de la Vida
971 190 130
661 21 21 19
  • inicio
  • tu equipo y la consulta
  • la quiropráctica
  • chiropractic in Ibiza
  • TNDR
  • blog
  • contacto y citas

November 14th, 2015

14/11/2015

0 Comentarios

 

¡DATE UN RESPIRO Y ELIMINA EL ESTRÉS DE TU VIDA!

Dicen que las comparaciones son odiosas... pero a veces hay que parase por un momento y reflexionar sobre el camino que está tomando nuestra vida. ¿Con qué imágen os identificáis más, con la de una personas terrorificamente estresada, al borde del colapso, o con la de una persona relajada, sonriente y con auto-control? ¿Con cuál os gustaría identificaros más?

Si os sentís como la primera imagen, pero queréis sentiros como en la segunda, en el Centro Quiroprático El Árbol de la Vida os proponemos un excelente CURSO DE RELAJACIÓN, MEDITACIÓN y VISUALIZACIÓN que impartirá el próximo SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE, Amelia Costales. 


Tomad buena nota: de 17:00 a 20:30 haremos una "MARATÓN DE RELAJACIÓN", para que aprendais a: 
                           
            1) RESPIRAR (practicaréis diferentes tipos de RESPIRACIÓN)
            2) RELAJAROS (haréis dos clases de RELAJACIÓN dirigida) 
            3) MEDITAR (de forma fácil comenzaréis a MEDITAR con dos sencillas técnicas)
            4) VISUALIZAR (empezaréis el entrenamiento para crear en la MENTE las imágenes   que deseéis)

TODOS LOS EJERCICIOS los realizaréis desde el NIVEL ALFA del cerebro.

Con estas prácticas básicas aprenderéis a AUTO-RELAJAROS de forma NATURAL y EFECTIVA, sin necesidad de medicación. Este pequeño entrenamiento os servirá también para empezar a  CREAR la realidad que DESEAIS atraer a vuestra vida."

¿Y quién se encarga de impartir este curso?: Amelia Costales.

Imagen

Amelia Costales, es profesora de Hatha Yoga ( desde 2004) y Relajación (desde 1985). Se ha formado con los más prestigiosos entrenadores de control mental y ha aprendido  diversas y variadas técnicas de Meditación y Visualización desde 1984 hasta el presente año : Método Silva de Control Mental - Maestro Radim (Escuela de Marla -Méjico-) - Escuela Rosacruz (USA) - Dra. Michelle Nielsen (Barcelona)  - T. Harv Eker (Success Resources - EEUU)  - Saúl Martínez (Psicólogo, Profesor de Yoga y Meditación -Gerona) - Lama Tchöky Sengué  (Centro Budista Kagyu Thubten Ling - Ibiza) -  Shambu  (Escuela Rayo Dorado - Ibiza) - Técnica Vipassana (Palma Mallorca) - Dr. Jhon Demartini (Método DeMartini - EEUU)  - Dr. Joe Dispenza (Quiropráctico, Neurológo y Científico - EEUU-) -  Leonard Orr (Rebirthing - técnica de hiperventilación) y Gurumayi Chidvilasananda (maestra espiritual de Siddha Yoga).

Actualmente es Orientadora de Bienestar y dirige el Centro Quiropráctico El Árbol de la Vida.

Imagen
Si lo que queréis es reorientar vuestra vida... ¡no hay excusas!

RESERVAD VUESTRA PLAZA lo antes posible (el curso vale 55€, pero si os apuntáis antes del JUEVES 19 de noviembre, os costará solo 45€) porque las PLAZAS SON LIMITADAS.

¡OS ESPERAMOS!

               
Tfnos.: 971 190 130    - 661 21 21 19

    e-mail: centroarboldelavida@hotmail.com

0 Comentarios

November 09th, 2014

9/11/2014

0 Comentarios

 

Estrés químico: también existe... ¡Cuidado con él!

Picture

    Solemos asociar el estrés a situaciones que nos producen tensión o ansiedad: el estrés laboral o el emocional son de los más comunes. ¿Quién no ha sentido la presión del trabajo, de las llamadas, las prisas o el exceso de responsabilidades unidos a la falta de tiempo?. ¿Cuántos de vosotros habéis pasado por una época dificil a nivel emocional, con la sensación de estar viviendo un período estresante por riñas, tristeza, contratiempos o desavenencias sentimentales?. Todo ello produce una evidente alteración de nuestro estado de ánimo que se traduce en insomnio, taquicardia, falta de aire, falta de apetito, irritabilidad... por mencionar algunos de los efectos negativos del estrés laboral o emocional.

Pero existe un tipo de estrés que, pese a ser casi imperceptible, sin darnos cuenta, nos va produciendo toda una serie de efectos negativos en nuestro organismo, incluso más que los anteriores: el estrés químico. De hecho, existen tres causas de las subluxaciones vertebrales: las de origen físico, las de origen emocional y las producidas por los químicos. Y hoy, os hablamos de qué puede hacer daño a nuestro organismo a nivel químico y lo hacen poco a poco, en silencio...

Entre algunos de los tipos de estrés químicos más comunes se encuentran los siguientes:

-LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA: Nos envuelven a diario: pensad en la cocina, el cuarto de baño, el salón, los muebles... y haced una lista mental de todos los productos de limpieza que acumuláis cada mes para mantener todas estas estancias de vuestra casa relucientes. ¿Habéis pensado alguna vez en sus componentes químicos y en cómo os exponéis a ellos?

Imagen
-DESODORANTES Y ANTI-TRANSPIRANTES: Estas fórmulas suelen incluir aluminio y un buen número de sustancias químicas que no son naturales y acaban, diariamente, en nuestro cuerpo.

-CHAMPÚ, SUAVIZANTE y JABÓN DE MANOS: Comos los anteriores, estos productos de aseo personal, contienen un elevado número de ingredientes químicos dañinos para el organismo.

Imagen
-DETERGENTES Y SUAVIZANTES PARA LA ROPA: La ropa está en contacto directo con nuestra piel, por lo tanto, determinados jabones y suavizantes, con exceso de químicos, pueden ser nocivos para nuestro organismo.

-CONSERVANTES ARTIFICIALES, EDULCORANTES Y COLORANTES: Casi todos los alimentos procesados contienen estas sustancias químicas para prolongar su vida útil.

    Todas estas sustancias que os hemos relatado suponen una carga adicional sobre vuestro sistema inmunitario y nervioso y son origen, como decíamos antes, de subluxaciones vertebrales. Así que, nuestro consejo de hoy: en la medida en que os sea posible, sed conscientes de estos productos que os rodean y que usáis casi a diario, preocupáos por su composición y qué efectos puede tener sobre vuestro organismo y, siempre que podáis, prescindid de ellos: ¡vuestra salud os lo agradecerá!

    Y ya sabéis: en el Centro Quiropráctico El Árbol de la Vida en Ibiza estamos para asesoraros en todo lo que necesitéis y para informaros de cómo establecer estrategias para mejorar vuestra salud y bienestar integral. ¡Y reducid químicos! Apostad por una vida más saludable...

Imagen
0 Comentarios

    Autor

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archivos

    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Categorias

    Todos
    Arturo Castillo
    BRAIN GYM
    Caminatas Solidarias
    Cate Swillinger
    CHIROPRACTIC IBIZA
    COLUMNA NIÑO
    COLUMNA VERTEBRAL
    CUIDADO COLUMNA VERTEBRAL
    Eliminar Toxinas
    ESTRÉS EMOCIONAL
    ESTRÉS QUÍMICO
    Fundación Vicente Ferrer
    GIMNASIA CEREBRAL
    MOCHILAS
    NOVEDADES
    Plan Detox
    Proyecto En La India
    QUIROPRÁCTICA
    QUIROPRÁCTICA
    QUIROPRACTICO IBIZA
    QUIROPRÁCTICO IBIZA
    QUIROPRÁCTICO IBIZA
    Salud En Ibiza
    SALUD ESPALDA NIÑOS
    SALUD ESPALDA NIÑOS
    Salud Espinal
    Solidaridad
    Subluxaciones Vertebrales
    TALLERES
    TESTIMONIOS
    VUELTA AL COLE

    Fuente RSS

Picture
971 19 01 30 - 661 21 21 19
C/ Teniente General Gotarredona 7, 
Bajos IBIZA 07800
(*) LA QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, entre ellos muchos países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca o Suiza, y en algunos de ellos con reconocimiento de profesión sanitaria de salud básica, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA. Al ser la normativa sanitaria una cuestión de Derecho interno y reservado a la Soberanía de cada País miembro de la UE, la profesión quiropráctica en España se encuentra en una situación de vacío normativo. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios competentes en materia de Sanidad y Educación que el Parlamento impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. En los países que cuentan con regulación legal, la licenciatura en Quiropráctica se obtiene al finalizar los programas educativos de 5 o 6 años. Dos instituciones españolas, el Real Centro Universitario María Cristina de Madrid (UCR) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC), ofrecen programas (TÍTULOS PROPIOS, NO OFICIALES) de cinco años de duración para la formación y el ejercicio de la quiropráctica, a la espera de que se reconozca legalmente esta profesión en España. Mientras tanto, dichos títulos cumplen todos los estándares de calidad y excelencia que exige el Consejo de Educación Quiropráctica Europeo (E.C.C.E.) , y paradójicamente, los titulados españoles podrán ejercer como profesionales sanitarios oficiales en otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, pero no en el suyo propio. La A.E.Q. fue creada y reconocida por el Ministerio del Interior en 1986, incluye a 200 miembros que posean un título universitario reconocido por el Consejo de Educación Quiropráctico Europeo, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el ejercicio de esta profesión a nivel Europeo, pero lamentablemente, hasta la fecha, nuestros títulos y diplomas NO SON TÍTULOS OFICIALES UNIVERSITARIOS EN ESPAÑA. Si estás siendo atendido por un quiropráctico verifica y comprueba que sea miembro de la A.E.Q. en el apartado “Busca un quiropráctico” de su página web: http://www.quiropractica-aeq.com, de ese modo tendrás la garantía de que cumpla los estándares de calidad establecidos por E.C.C.E.. La regulación de la quiropráctica en España es una cuestión de oportunidad política, pero mientras tanto, los profesionales quiroprácticos que cumplen los requisitos establecidos por los Estatutos de la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros profesionales de otros países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplan los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente. 

(**) La web www.quiropracticosibiza.com  proporciona información sobre los servicios profesionales de Miguel Vera, Ryan Kreeft y Amelia Costales, titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, puesto que LA QUIROPRÁCTICA NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA , por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información. 

(***) “La Quiropráctica es una profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de éstos en la salud general. Se basa en técnicas manuales, incluyendo ajustes articulares y/o manipulaciones centrándose principalmente en las subluxaciones.” 
Definición de la Organización Mundial de la Salud, (O.M.S.). Directrices Sobre Quiropráctica, 2005. 

DISCLAIMER
The websites (http://www.quiropracticosibiza.com  provides information on the professional services of Miguel Vera, Ryan Kreeft and Amelia Costales owner of the contents of this Website. The contents of this web site is offered for informational & educational purposes only. The owner is not responsible for the content or comments and opinions expressed by third parties on their website. The contents of this website do not constitute or intended to replace health professional advice, so that the owner does not accept any liability, direct or indirect, arising from the use of the information from this website.